¿Estoy limpiando bien mi coche? Parte 3

¡Bienvenidos a Detailing Paradise!

Ya conocemos las diferentes formas de limpiar nuestro coche y además, el material adecuado con el cual debemos tocar la pintura. Ya solo nos queda conocer los pasos adecuados para limpiarlo adecuadamente en un box de lanza, o en casa si tenemos esa posibilidad (herramientas y espacio). Los pasos a seguir son los siguientes:

1º.- Prelavado: Comenzamos aplicando un foam espumoso muy respetuoso que no suele estar disponible en todos los centros de lavado, si el prelavado es líquido, de colores muy llamativos y sale a baja presión sin espuma, seguramente estemos ante un descontaminante férrico con químicos muy ácidos. De ser así, debemos evitar este paso porque desconocemos la proporción de dilución y no queremos dañar nuestra pintura (pérdida de brillo, color y desprendimientos) o pérdida de la protección que llevemos aplicada. Con el foam aplicado, aseguramos la extracción de las partes sólidas más pesadas de la pintura hacía el suelo.

2º.- Llantas: Aplicamos nuestro limpiallantas férrico o alcalino (dependiendo de lo que necesitemos en cada uso) y procedemos a limpiar la llanta con nuestras brochas y cepillos.

3º.- Lavado: Aplicamos jabón a presión a una distancia prudente (20-30cm) a toda la carrocería, si tenemos nuestros cubos y químicos el lavado será excelente, todo dependerá del tiempo y de lo permisivos que sean en el lavadero. En caso de no tenerlo, humedecemos nuestro guante de lana, y podemos aplicarle un jabón ya diluido, al propio guante para obtener un potencial de limpieza superior y mayor lubricación gracias a ese jabón que hemos aplicado previamente con la lanza.

4º.- Aclarado: Finalizamos la limpieza y comenzamos el aclarado, siempre debemos pasar al último paso disponible, debemos evitar el modo “Aclarado” o “Cera”, pasamos directamente al que indique “Osmosis” o “Abrillantado final”, estos modos siempre incluyen varios filtros que eliminan la cal que pueda contener el agua, lo que nos facilitará el posterior secado. Aclarar es un paso imprescindible, para que no queden restos de químicos sobre la pintura.

5º.- Secado: Imprescindible, el agua es el principal imán para el polvo. De nada nos sirve realizar los pasos anteriores y salir a carretera, las gotas de nuestro coche una vez seco se habrán convertido en un cúmulo de motas de polvo, tierra y otras partículas de suciedad presentes en el asfalto y el ambiente. Además también evitaremos que las gotas queden secas sobre la pintura, impidiendo que dejen marcas y principios de contaminación.

Todos estos pasos, han sido desarrollados en un tiempo de poco más de 10 minutos y además con un importe de 4€ totales. ¿Realmente sigues pensando que un autolavado es más económico y rápido?

Anterior
Anterior

Restauración de volante

Siguiente
Siguiente

¿Estoy limpiando bien mi coche? Parte 2